EN EL DÍA A DÍA…
Algunas propuestas de acción personal:
- Informarme sobre las causas de la pobreza en el mundo, consultando medios alternativos y desarrollando una mirada crítica.
- Analizar la parte de responsabilidad que tengo sobre su existencia, adquiriendo una perspectiva más global que tenga en cuenta las consecuencias de mis actos más allá de mí mismo.
- Dedicar parte de mi tiempo a colaborar con alguna organización que esté luchando contra la pobreza, aquí y en el tercer mundo, desde cualquier frente, político, sindical, de cooperación, etc.
- Movilizar a las personas de mi entorno para que se impliquen en la lucha contra la pobreza, sirviendo de agente multiplicador.
- Participar en la Semana contra la Pobreza y en las movilizaciones que la campaña Pobreza Cero convoca todos los años con motivo del día internacional de lucha contra la pobreza (17 de octubre)
- Realizar un consumo responsable, evitando la lógica de lo superfluo, apostando por la creatividad y la sencillez. Analizar mis hábitos de consumo para comprobar si responden a mis necesidades reales o a aquellas que me he ido creando y no me hacen más feliz.
- Comprar productos de comercio justo y, si no lo son, tener en cuenta que se hayan fabricado sin atentar contra los derechos humanos, económicos y culturales de las personas
- Velar porque mis ahorros sirvan para sostener proyectos solidarios y responsables: banca ética.
- Cuidar el medio ambiente: emplear productos ecológicos, reducir el consumo, reciclar y reutilizar, usar el transporte público, ahorrar agua y energía…
- Presionar a las instituciones públicas para que cumplan sus compromisos de erradicación de la pobreza.
- Colaborar económicamente con proyectos de cooperación al desarrollo, o de apoyo a personas o colectivos desfavorecidos, de cerca o de lejos.
- Cualquier acción, grande o pequeña, que mejore tu calle, tu barrio, tu ciudad… puede hacer posible otro mundo mejor. ¡Sé creativ@!
- … … … … … … … … …
COLABORA COMO VOLUNTARIO
Pobresa Zero está formada por entidades y personas que quieren trabajar por un mundo más justo. Nuestra fuerza reside en la base social de la campaña, los miles de ciudadan@s que se han unido a esta reivindicación y han decidido exigir a los gobiernos que cumplan con sus promesas. Por ello decimos que la campaña cobra sentido en la medida en que cada un@ se convierte en agente multiplicador y moviliza a las personas de su entorno para que también ellas sumen su voz.
La campaña no está formada exclusivamente por expertos o profesionales de la cooperación, sino por entidades y personas de todo tipo. Pensamos que la lucha contra la pobreza no es cosa de especialistas, sino asunto de tod@s, pues apela a nuestro más profundo sentido de lo humano. Por ello queremos contar contigo, y brindarte la oportunidad de aportar tu granito de arena, desde tu realidad y tus posibilidades.
¿Quieres formar parte de aquella generación que decidió acabar con la pobreza… y lo consiguió?
Esas son nuestras propuestas de participación:
- Acciones puntuales: si te apuntas a nuestro boletín informativo te mantendremos al tanto de aquellas actividades puntuales en las que puedes colaborar
- Colaboración en un equipo de trabajo: puedes unirte a alguno de los equipos que trabajan de manera continua a lo largo de todo el año: Comité de Coordinación y Medios de comunicación
- Apúntate!: Formulario online para apuntarse como voluntario con cualquiera de las tres opciones anteriores (puntualmente o equipo de trabajo)
Puedes también unirte o empezar a construir una plataforma local de acción, para llevar la campaña a tu entorno, llegando a todos los rincones de la Comunidad Valenciana. Anímate, únete a otr@s y promueve Pobresa Zero en tu asociación, centro de estudios, lugar de trabajo, municipio, etc