RADIOGRAFÍA DE LA POBREZA

Pobreza global

Al menos 860 millones de personas estarán en situación de pobreza extrema a finales de año. El número de personas que padecen desnutrición podría alcanzar los 827 millones.  

Un impuesto anual sobre el patrimonio a nivel global de tan solo un 2 % para las fortunas millonarias y el 5 % en las milmillonarias generaría 2,52 billones de dólares al año, suficiente para sacar de la pobreza a 2.300 millones de personas, fabricar vacunas para todo el mundo y proporcionar servicios de salud y protección social universales a la población de los países de renta media y baja.  

En 2022, los países más pobres del mundo tienen que reembolsar 43.000 millones de dólares de deuda, cantidad que podría sufragar el coste de todas sus importaciones de alimentos.  

 

Pobreza en España   

13.176.837 personas (el 27,8 % de la población española) están en riesgo de pobreza o exclusión social.

Las tasas de pobreza son más elevadas entre las mujeres (22,2%) que entre los
hombres (21,1%).

3,9 millones de personas no pueden permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días o mantener la vivienda con una temperatura adecuada, entre otras carencias materiales y sociales

La pobreza o exclusión social ha aumentado entre personas menores de 16 años (pasando del 31,8% en 2020 al 33,2% en 2021) y entre personas con empleo (pasando del 15,4% en 2020 al 17,9% en 2021)

 

Pobreza en la Comunitat Valenciana    

1,47 millones de personas viven en riesgo de pobreza y/o exclusión social, de las cuales 674.000 están en pobreza severa.

El 29,3 % de la población de la Comunitat Valenciana está en riesgo de pobreza y/o exclusión social.

La tasa de pobreza severa (13,4%) es la segunda más elevada de España.

La tasa de riesgo de pobreza se ha incrementado hasta un 24,6% de la población, siendo 3,6 puntos superior a la media nacional.

444.903 personas reciben una pensión que está por debajo del umbral de pobreza (situado en 688€/mes)

La brecha de género en pobreza ha aumentado: 686.000 mujeres viven en situación de pobreza, lo que supone una distancia de 4,7 puntos entre la tasa masculina y la femenina

Buscador de informes

Entidad que realiza el informe
Ámbito geográfico
Fecha de realización
Grupo poblacional

Informes: